Problemas de comunicación para tontos
Poco a poco este ocultamiento deja de ser utilitario para ocasionar bloqueos, y con ellos, colocar alambradas a la propia Salubridad, a la espontaneidad y a nuestro crecimiento personal.
La autenticidad y la honestidad son pilares fundamentales en cualquier relación saludable. Campeóní que no temas expresarte, porque al hacerlo estarás creando un espacio de confianza y conexión en el que todos podrán sentirse libres para ser ellos mismos.
Esta zona con sus respectivos estados de flujo empiezan a ser estudiados por la neurociencia: han incompatible que al entrar en la zona se disminuye la actividad en el córtex prefrontal limítrofe, la parte del cerebro responsable por la autocrítica y la autocensura, y en este trance, empieza a desaparecer de nuestra atención consciente el protagonismo del presunción para dejar fluir al torrente de la intuición creativa.
En un artículo previo hablamos del impacto que tienen las conversaciones en nuestras vidas. Distinguimos que podemos tener dos tipos de conversaciones: las públicas y las privadas. Es equitativamente en el ámbito de estas últimas donde ocurre un aberración muy particular: el callar.
Ayuda a una persona a realizar tareas creativas, desarrollar habilidades y ilustrarse nuevas destrezas. Una ventaja adicional — la oportunidad de dedicar tiempo a lo que en realidad te gusta. Y no es necesario mostrar los frutos de tu trabajo a otras personas. Puedes disfrutarlos solo.
La autoexpresión es esencial para el crecimiento personal y el bienestar emocional. Cuando te expresas de forma auténtica, te conoces mejor a ti mismo, fortaleces tu autoestima y te sientes más seguro de quien eres.
Descubriendo el amor real a través de la epoché: Una Conductor ejercicio para construir relaciones saludables. Todos hemos escuchado la frase "el simpatía es ciego", pero ¿qué sucede cuando dejamos de flanco nuestros prejuicios y… 1
No es raro que las personas oculten sus verdaderos sentimientos, porque expresarse de verdad puede ser un acto muy indefenso. Algunas personas se encuentran evitando la autoexpresión incluso en sus relaciones más íntimas por temor a ser rechazadas o avergonzadas.
Sostener lo que sentimos es bueno porque nos permite conectarnos con nosotros mismos. Al expresar nuestras emociones, podemos escucharnos y reflexionar sobre lo que estamos diciendo.
Es fundamental ilustrarse a comunicar nuestras emociones de guisa efectiva para evitar la alexitimia y sus consecuencias negativas.
Descubre el poder de las palabras y di lo que sientes con confianza. Las palabras tienen la capacidad de transmitir emociones, expresar pensamientos y conectar con los demás de una guisa única.
¿Alguna ocasión te has preguntado si es mejor afirmar lo website que sientes o callar? En muchas ocasiones nos encontramos en situaciones en las que nuestras emociones y pensamientos quieren salir a la candil, pero el miedo a las consecuencias nos hace guardar silencio.
Notas que tienes que decirlo, pero te contienes. Sabes que hay poco Interiormente de ti que lucha por salir, pero no se lo permites. Tienes miedo a que te rechacen, temor a mostrarte abandonado, sentimientos de vergüenza que te hacen replantearte lo que estás sintiendo… Sin bloqueo, no eres consciente de que silenciar nuestras emociones envenena el alma.
Por otro ala, hacerte cargo de las emociones y de los sentimientos de los demás puede aumentar tu propia carga emocional.